Tarata 14 y Cañada 14 son los nombres de las dos nuevas variedades de trigo que soportan sequías y cambios climáticos adversos y que fueron creados por el Proyecto Trigo del Servicio Departamental Agropecuario (SEDAG). Las nuevas variedades fueron presentadas ayer en la Gobernación de Cochabamba.
El secretario departamental de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Pedro Padilla, dijo que la investigación se hizo durante cinco años y se obtuvo la semilla básica que puede tolerar épocas de sequía con temperaturas de hasta 38 grados.
El gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, manifestó que tras la siembra estas variedades podrán cosecharse cuatro meses después.
“Estas semillas también van a ser tolerantes a enfermedades y se van a poder producir en dos regiones muy importantes en el desarrollo y la búsqueda de la soberanía alimentaria”, destacó.
Durante el mismo acto, la Gobernación entregó 43.8 toneladas de ayuda para 12 municipios afectados
Tarata 14 y Cañada 14 son los nombres de las dos nuevas variedades de trigo que soportan sequías y cambios climáticos adversos y que fueron creados por el Proyecto Trigo del Servicio Departamental Agropecuario (SEDAG). Las nuevas variedades fueron presentadas ayer en la Gobernación de Cochabamba.
El secretario departamental de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Pedro Padilla, dijo que la investigación se hizo durante cinco años y se obtuvo la semilla básica que puede tolerar épocas de sequía con temperaturas de hasta 38 grados.
El gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, manifestó que tras la siembra estas variedades podrán cosecharse cuatro meses después.
“Estas semillas también van a ser tolerantes a enfermedades y se van a poder producir en dos regiones muy importantes en el desarrollo y la búsqueda de la soberanía alimentaria”, destacó.
Durante el mismo acto, la Gobernación entregó 43.8 toneladas de ayuda para 12 municipios afectados